Compartir artículo
Tres nuevos académicos fueron electos por el pleno de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española en sesión virtual correspondiente al mes de febrero de 2022. Estos son el periodista Benjamín Torres Gotay, la lingüista Rebecca Arana Cacho y el jurista Carlos E. Ramos González.
Torres Gotay fue electo al sillón N (mayúscula) que antes ocupara Arturo Echavarría. El destacado periodista y escritor ha merecido en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo “Bolívar Pagán”, que otorga el Instituto de Literatura Puertorriqueña. También recibió el Premio a la Excelencia Periodística del Overseas Press Club y, en 2020, sus colegas de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPRO) le otorgaron el XXVI Premio Nacional de Periodismo en el género de la crónica a su trabajo “Los 15 días”, relato del “Verano del 19″, los días previos a la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.
Su carrera profesional ha estado vinculada principalmente al periódico El Nuevo Día donde se ha desempeñado como reportero, editorialista, columnista y subdirector de GFR Media. Su columna semanal “Las cosas por su nombre” es una de las más leídas en el país. Es autor de la novela “Tatuajes en cuerpo de niña” (2013).
En la proclamación de su candidatura se afirma lo siguiente: “Poco encontraremos sobre Benjamín Torres Gotay en las revistas académicas especializadas. Al periodista, con muy contadas excepciones -digamos la de un Carlos Monsiváis- a diferencia del escritor de oficio y del académico al uso, se le reseña y se le estudia de otra manera. Es el público, el lector semanal, el hombre y la mujer de a pie, quienes calibran, a veces de manera implacable, el aporte literario del periodista. Estamos seguros de que una unánime enhorabuena resonará en la sociedad puertorriqueña cuando se anuncie que Benjamín Torres Gotay ha sido electo como miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española”.
Accede a la noticia completa aquí.
Compartir artículo
Según los datos más recientes publicados por Nielsen Scarborough, el shopper continúa siendo el medio más utilizado por los consumidores 18+ para la toma de decisión de compras. Este medio goza de un sólido alcance sostenido de más de 50% de la población. El mismo estudio señala que el 55% de los usuarios le presta mucha o alguna atención a los anuncios en este medio.
Según los datos más recientes publicados por Nielsen Scarborough, el shopper continúa siendo el medio más utilizado por los consumidores 18+ para la toma de decisión de compras. Este medio goza de un sólido alcance sostenido de más de 50% de la población. El mismo estudio señala que el 55% de los usuarios le presta mucha o alguna atención a los anuncios en este medio.
Según los datos más recientes publicados por Nielsen Scarborough, el shopper continúa siendo el medio más utilizado por los consumidores 18+ para la toma de decisión de compras. Este medio goza de un sólido alcance sostenido de más de 50% de la población. El mismo estudio señala que el 55% de los usuarios le presta mucha o alguna atención a los anuncios en este medio.